
Diputación abre el plazo para solicitar las ayudas a la natalidad
La cuantía es de 600 euros por hijo
Cien vecinos y vecinas llevarán la su tradición a diferentes pueblo del Camino
Provincia11 de agosto de 2022 Sandra DíazDel 25 al 31 de agosto, las tradicionales alfombras que con motivo del Corpus se realizan en Valenzuela se trasladarán al camino de Santiago.
Un grupo de casi 100 vecinos y vecinas de la localidad cordobesa será el encargado de realizar varias réplicas de la emblemática alfombra de serrín multicolor, tradición que cuenta con más de 50 años de historia.
Una fiesta reconocida como de Interés Turístico Provincial que se pondrá en valor y se dará a conocer durante siete etapas del Camino de Santiago, a su paso por Tui, Lugo, San Román de Retorta, Melide, Sarria, Arzua y O Pedrouzo hasta llegar a Santiago.
Esta iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Diputación de Córdoba, a través del Patronato Provincial de Turismo, aúna tradición, cultura, deporte y participación ciudadana, lo que la convierte en un producto turístico de primer nivel no sólo para Valenzuela sino para toda la comarca del Guadajoz, según la diputada provincial.
La cuantía es de 600 euros por hijo
Las localidades anfitrionas serán Belalcázar, La Rambla, Encinas Reales y Cañete de las Torres
Esta iniciativa se encuadra en el programa ‘Singulares’ de la Delegación de Cultura de la Diputación
Las actuaciones también mejorarán la calidad del agua y el caudal
Se harán entre 50 y 100 actividades formativas
Afecta a todos los municipios menos a la capital
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Del 13 al 23 de octubre y bajo el lema 'Futuro', el festival se celebrará con la vista puesta en la sostenibilidad de los espacios urbanos
Los menores de 3 y 4 años pueden vacunarse en el colegio