
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


El Hospital se suma a la conmemoración del Día Internacional del Cáncer Infantil.
Actualidad15 de febrero de 2022
Sandra DíazEl Hospital Universitario Reina Sofía sigue mejorando la tasa de supervivencia del cáncer infantil que se sitúa entre el 80y el 90% gracias al diagnóstico precoz, la mejora de los tratamientos y la apuesta por la investigación. Precisamente para conmemorar todo el trabajo, ilusión y superación que hay tras el diagnóstico, el Hospital ha organizado un intenso programa de actividades a lo largo de la jornada con motivo del Día Internacional del cáncer infantil.
La programación ha comenzado con una parada de 5 minutos en el exterior del Hospital Materno Infantil, a la que también han acudido familias y profesionales portando un pañuelo de apoyo a todos los niños y niñas con cáncer, una iniciativa con la que el hospital se suma al #pañueloChallenge, reto impulsado por la Fundación Aladina. Todo ello para visibilizar está enfermedad.
Las personas que han participado en la concentración en apoyo al cáncer infantil han mostrado también una pancarta especial, elaborada específicamente por pacientes pediátricos durante la semana pasada. Además, los niños y niñas hospitalizados recibirán también hoy un regalo muy especial: el libro Ricitos de oro pierde el pelo y En el mundo de los cuentos se arma un gran revuelo . Por último, el servicio de Alimentación y Cocina ha querido elaborar un prostre especial y una tarjeta especificando la celebración de este día.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

Córdoba Verde es un programa centrado en la formación y el empleo en el ámbito de la Alimentación Sostenible. Coordinado por la Diputación de Córdoba en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

En lo que llevamos de año hay 12 víctimas mortales

La cita tendrá lugar del 6 al 9 de noviembre

Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial