
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
La recaudación de impuestos fue adjudicada a una empresa externa...
Actualidad25 de marzo de 2022 Sandra DíazHace dos días el Ayuntamiento avisaba de que se retrasaría el cobro del IBI dos meses lo que lo
trasladaría a los meses de junio a agosto. El teniente alcalde de Hacienda, Salvador Fuentes, informaba de
que este hecho se producía por solidaridad ante la grave situación económica que se vive, consecuencia
de la invasión de Ucrania, la huelga de transportes y la subida en el precio de la luz y del combustible.
Sin embargo, el PSOE advierte de que es una simple maniobra para ocultar la falta de capacidad para el
cobro de los recibos. Los socialistas insisten en que el Ayuntamiento adjudicó la recaudación de
impuestos a una empresa por 4 millones de euros. El problema, apuntan, a que esta empresa no tiene
capacidad para gestionar un volumen de datos tan grande como el de nuestra ciudad y, en consecuencia,
no pueden cobrar el IBI a tiempo. Igual, dicen, está pasando con el impuesto de Rodaje. Por eso acusan al
gobierno municipal de mentir.
A eso, suman la poca capacidad de reacción que se deja a los trabajadores municipales que para solventar
cualquier problema tienen que enviar primero una incidencia a la empresa.
Además, critican que no se haya cercenado la posibilidad de comerciar con los datos no personales de los
ciudadanos a esta empresa. Con ellos se pueden hacer estudios de mercado muy valiosos.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración