
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


.El Gobierno andaluz ha aprobado la formulación del II Plan de Empleo de Personas con Discapacidad 2024/28
Actualidad27 de febrero de 2024 Sandra DíazUn total de 11.617 contratos a personas con discapacidad se han firmado en la provincia de Córdoba desde 2019 gracias a los incentivos de la Junta de Andalucía, que en la provincia suman 44 millones de euros en los últimos cinco años.
El 14% de los participantes en las actuaciones de orientación e inserción laboral el año pasado en Córdoba fueron personas con discapacidad.
Dentro de las Políticas Activas de Empleo, los Itinerarios Personalizados de Inserción (IPIs) y el Acompañamiento a la Inserción o las Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES) son los principales programas que se desarrollan para mejorar la empleabilidad de las personas en paro.
Durante el año 2023 se iniciaron en Córdoba 14.573 IPIs, de los que 1.526 correspondieron a personas con discapacidad. Desde los IPIs, se derivaron en la provincia un total de 775 personas al Programa de Acompañamiento a la Inserción. En este caso, las personas con discapacidad han representado el 80% (625), aumentando su participación con respecto al año anterior en un 47%.
En 2023, las personas beneficiarias del Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo, EPES, ascendieron a 511, de los que el 23% fueron personas con discapacidad que realizaron prácticas en empresas con tutorías que les acercaron al mundo laboral,.
A las políticas activas de empleo ya en marcha se suma la formulación del II Plan de Empleo de Personas con Discapacidad de Andalucía 2024/28, una nueva planificación estratégica que persigue la inclusión laboral de este colectivo mejorando el acceso al mercado de trabajo. Este documento será redactado por el Servicio Andaluz de Empleo y se aprobará, posteriormente, por el Consejo de Gobierno.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

El programa concluye el 2 de noviembre

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

En lo que llevamos de año hay 12 víctimas mortales

Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial

El tramo autonómico comprende unos 700 metros paralelos a la avenida de la Arruzafilla, cuyo arranque queda pendiente de resolver los condicionantes arqueológicos