
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


El alcalde limita aún más los aforos y los horarios de parques y jardines ante el alto número de contagios de los últimos días.
Actualidad03 de noviembre de 2020 Sandra DíazEl gobierno municipal impone nuevas restricciones ante el avance de la pandemia en Córdoba capital. Se disminuyen aforos y se establecen nuevos horarios para parques y jardines.
Pese a que el municipio permanece en el nivel de alerta número 3, para el alcalde las medidas necesarias para paliar los contagios corresponden a la número 4. De ahí que, desde ahora, se reduzca al 50 por ciento los pasajeros de pie en los autobuses de Aucorsa y se deba dejar un asiento libre entre ocupantes, salvo en el caso de que se trate de convivientes.
Se reduce también el aforo en piscinas públicas al 50 por ciento y al 30 en las ceremonias nupciales y civiles llevadas a cabo por el Ayuntamiento. En estas celebraciones, además, habrá que permanecer sentado. También sentados y con butaca preasignada, cuando sea posible, deberán estar los asistentes al teatro o a eventos culturales. Estos espacios no podrán acoger a más de 200 personas en el interior y a 400 en el exterior.
Las instalaciones deportivas también ven mermado su aforo hasta el 40 por ciento. Y no se permitirá grupos de más de 10 personas en los monumentos o conjuntos arqueológicos. Además, las actividades organuzadas por el Consistorio se limitan a 6 personas en interior y a 10 al aire libre.
Los parques y jardines que se cerraban a las 11 de la noche, ahora lo harán a las 9 para evitar botellones.
La última medida firmada por el alcalde es la suspensión de cualquier acto municipal y la reunión telemática de la Junta de Gobierno mientras las circunstancias sanitarias así lo indiquen.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

La Junta extendió la prohibición de hacer fuego en zonas forestales hasta el 1 de noviembre

Córdoba Verde es un programa centrado en la formación y el empleo en el ámbito de la Alimentación Sostenible. Coordinado por la Diputación de Córdoba en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

La Delegación de Participación Ciudadana contará con un presupuesto de 180.000 euros para subvenciones, 30.000 más que el ejercicio anterior

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre