
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Este curso ya se aplican las modificaciones de baremo contempladas en la Lomloe
Actualidad01 de marzo de 2021 Sandra DíazComienza el proceso de escolarización en Andalucía a partir de hoy, 1 de marzo, y culminará a final de mes. Ya se pueden presentar las solicitudes de admisión en los 3.558 centros de la comunidad de Educación Infantil de segundo ciclo, Primaria, Secundaria y Bachillerato. En total se ofertan 1.441.007 plazas para la enseñanza pública y concertada con la novedad de que cambia el baremo según el nuevo Decreto de Escolarización que contempla la Lomloe y al que se ha adaptado la Junta de Andalucía.
Por ejemplo, se modifican los puntos que se obtienen por tener un hermano en el centro pasando de 20 a 14, o se da un punto a todos los nacidos en un parto múltiple.
Se mantienen, por contra, los criterios que otorgan puntos por tener matriculado en el primer ciclo de Infantil; guardadores legales con actividad laboral remunerada; el expediente académico del alumnado para su admisión en bachillerato; y los puntos por renta o discapacidad. También continúan la misma puntuación por pertenencia a una familia numerosa, monoparental o familia con dos hijos o hijas.
La relación provisional de admitidos será publicada en cada centro hasta el 14 de abril. Después se abrirá un plazo de alegaciones de 10 días y, finalmente, se publicará la lista definitiva el 11 de mayo. En caso de empate, el sorteo se realizará un día antes.
La Consejería de Educación ha habilitado un teléfono gratuito para información, además de la App iEscolariza y la propia Web de la Consejería.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo